viernes, 15 de noviembre de 2019

Hernández Espinoza Jesús Humberto,
LOS TREINTA Y TRES NEGROS, Es una lectura épico narrativo, el cual nos da un pensamiento de la época de la llegada de los españoles a México, pero esto mas que un relató historico es mas el punto de vista desde los conquistados, en el cual nos llega a la mente los indígenas pero en esta ocasión no es asi, sino nos intenta mostrar el sufrimiento el dolor de los Indios(los negros) que no era nada comparado con lo poco que le pasaron a las personas de Mesoamérica, ya que los negros eran tratados como animales o peor ya que estos eran tal cual esclavos de los españoles y algunos criollos, estos fueron traídos de África por su gran fuera y resistencia al calor, soportando el trabajo pesado, nos dice tambien que en ocasiones estas personas ni comían y no tenian un lugar digno para vivir, esto mas nos da un punto de vista el sufrimiento que pasaron todas estas personas e inclusive cuando ya no podrian trabajar mas, en vez de dejarlos descansar sus dueños o las personas las cuales servían, los mataban, en ocasiones la gente se juntaba y mataba a ahorcando los en frente de las multitudes, pero esto cambio un dia en el cual los negros se levantaron, tomaron sus armas para conseguir un trato para que vivieran dignamente y en paz.Por su mala suerte los españoles ganan por sus armas y matan a los negros y los pocos que quedan los amenazan de lo que le pasan a los que se quieren resistir a sus amos, una historia triste, que me pone a pensar la suerte de no vivir el infierno de estas personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario