jueves, 24 de octubre de 2019

Los treinta y tres negros

A simple vista se podía apreciar que iba a ser una lectura en donde discriminaban a las personas de color creo que eso no está bien menciona a ciertas personas donde los discriminan se ve algo relacionado con la explotación a otras personas.
El libro trata de los españoles que tuvieron la necesidad de tener esclavos. Los esclavos pasaban muchas horas de trabajo un sueldo muy miserable y los trataban muy feo es triste ver que haya separación de clases sociales y que ellos se tomarán atributos. Que nada más porque ellos son de una clase social alta hicieran menos a los indios.

2 comentarios:

  1. Es bastante vergonzoso y triste que a pesar de tantos avances no se logra a grandes rasgos un cambio total de la "aceptación en las clases sociales", este tiempo de lecturas nos ayuda para tomar más conciencia de lo que es nuestro pensamiento, gustó o parecer tan cerrado que desde años pasados tenemos

    ResponderEliminar
  2. apoyo el comentario anterior, ya que no es posible que haya existido esta esclavitud, y no solo hablo por esclavos de color, si no que no debía existir esclavos de ningún tipo de persona, todas las personas somos iguales sin importar la clase social o color de piel, y es por eso que ninguna persona debe de ser explotada, ni ser esclavo de alguien mas.

    ResponderEliminar