miércoles, 30 de octubre de 2019


LA MUERTE TIENE PERMISO

Bueno pues yo al ver el contenido de la lectura creí que se iba a tratar de personas que mueren por alguna causa ya que tardo o temprano todos se tienen que morir,  ya que ese es su destino y pues la lectura no se trataba de eso si no que se trataba de que en  un juzgado nunca se aclaraba todo el cual ingenieros y ejidatarios discutían sobre los diferentes problemas agrarios y una vez que los primeros habían expuesto las diversas maneras en las que querían ayudar a los ejidatarios, era el turno de hablar de los últimos y su problema era que el presidente municipal les robo  las tierras, cobró falsos y muy elevados intereses y mató al hijo de Sacramento cuando fue a reclamarle las tierras, entre muchas otras cosas. Por esto hicieron la petición ante el presidente de la asamblea para que les diera permiso para matar al presidente municipal hasta que un día lo mataron.
MORALES PEREZ NADIA GUADALUPE GRUPO: 306


viernes, 25 de octubre de 2019

DOCHERA.

Parece ser la vida de una persona desahuciada: falta de toda la esperanza de su trabajo.
Laredo, personaje dedicado a los crucigramas, para el cual, "-decían que era tan esquelético porque solo devoraba páginas de diccionarios de etimologías", sus desayunos eran exclusivos de sinónimos y antónimos. En su simple descripción, nos podemos dar cuenta de que es una persona que no disfruta de su felicidad, ya que no cuenta con el amor, para poder compartir.
Él era consumido por sus crucigramas, sin pensar en nada más; persona de muy poca convivencia con las demás a su alrededor.

Reyes Meztas José Armando, 306.


DE NOCHE VIENES

Autora: ELena Poniatowska

Es una historia bastante fuera de lo común ya que una chica comenté adulterio y pues el caso se estaba llevando a cabo, se notó una interrogación pero ella se mantenía con su frescura y ternura grata.
El señor que la interrogaba se sentía frustrado porque ella actuaba de una manera común, no era sobresaliente el tener 5 maridos porque los quería por igual;¿Y como llego a tener 5 maridos? Pues ella siempre fue buena y gracias a su empatía conoció a dichos hombres y sabía que cada uno de ellos se sentía bien con ella.

Y bueno realmente algo que me sorprende es que una mujer "no mencionaba" que tenía otros maridos y se sentía cómoda con ello, tal vez su ingenuidad lo vio bien. Pero me gustó que el protagonista de (infidelidad) no fue un hombre .

Quinto libró, leído por:
Martinez Castañeda Ivette Monserrat
Grupo: 306 

Apuntes para mis hijos

Este libro de el autor BENITO JUÁREZ  por el nombre que le dió al libro no suponía muy bien de lo que podría tratar , pero es impactante como en esas fechas el estudiar para muchos era un privilegio , no como lo es hoy en día ,un derecho . Es un texto de cierto tipo interesante en base a la historia de Benito Juárez desde el cómo y dónde nació al igual que el como fue estudiando , ascendiendo de puesto en la política hasta que se ganó el lugar de presidente por su desempeño en el puesto .
A mí en lo personal me hubiese gustado que lo que pasaba en ese lugar fuese mejor descrito por el autor para motivar al lector a continuar con esta lectura y así fuera más divertido o interesante está historia.

Escrito elaborado por:
Mondragón Hernández Edson Yahir
Grupo:306.          N.L 32

LA HUELGA DE NUEVA ROSITA

Autor:Mario Gil

Esta historia trata sobre qué en un pueblo llamado Rosita los trabajadores de las minas eran explotados tenían un mal salario y al estar hartos de ese trato decidieron manifestarse mediante una huelga en la Ciudad de México en el año de 1951, el objetivo de esto era que los escucharán para que así los pudieran ayudar ya sea con alimentos mejor pago atención médica y dentro de esta huelga hubieron conflictos que se tuvieron que afrontar para que fueran escuchadas  todas sus peticiones.

Leonardo Delgado Barrera 306 Número de lista: 13

UN CUENTO DE NAVIDAD

Autor:Emilio Carballito


 Al inicio de la lectura nos damos cuenta qué es cómo una obra de teatro la cual se basa en una  historia de navidad dónde en un lugar de ricos los niños salieron a las tiendas de juguetes a ver los regalos que le pedirías a Santa Claus es algo divertida porque los niños pensaban  conocer a Santa  y muy emocionados les decían a sus papás que se querían tomar fotos con él y darle su carta de Navidad tambien habla de dos personas que trabajan a costa de los de la felicidad de los niños y es increíble ver cómo las personas prefieren a un Santa Claus refinado con vestimenta de mejor presentación que a uno que tiene mala presentación. En todo caso  tienen razón porque cuándo vas a tener un negocio o vas hacer dinero acosta de  algo debes de tener una presentación excelente

Leonardo Delgado Barrera 306  Numero de lista 13

UN CUENTO DE NAVIDAD

Autor: Emilio Carballito

Desde un principio da la impresión de que tratará sobre dos personas representantes a Santa Claus y que tendrán una pelea entre ellos.
Me pareció bastante graciosa la manera en cómo se va desarrollando la historia, son dos personas dispuestas a trabajar mediante la "felicidad" de los niños, uno siendo el bueno y bien portado, otro siento todo lo contrario. Se marca bien la clase social en el que se encuentra cada uno muestra también como las personas prefieren a un hombre "bien" refiriéndonos a su vestimenta, lenguaje a otro que no de buena presentación.
Yo pienso que sí vamos a representar algo en un puesto debemos ser educados, tener buena presentación y no ser envidiosos ante el éxito de otro.

Cuarto libro leído por:
Martinez Castañeda Ivette Monserrat
Grupo:306

CHACO

Chaco de Liliana Colanzi es un libro el cual nos habla de un viejo el cual está hundido en en el alcohol que a diraro se la pasa bebiendo hasta que pierde el conocimiento y si nieto lo tiene que llevar a acostar, este joven un día salió y vió a un mataco

 al cual le arrojó una piedra y murió , al día siguiente el llegó a recojer la piedra y la cuadro desde ese día comenzó a experimentar cosas nuevas como voces en su cabeza y otras cosas.
Este libro a mi consideración es muy genial ya que desde que comencé a leerlo atrajo mi atención increíblemente en la historia e hizo que me imaginara está historia, es muy entretenido para los amantes de la literatura fictica de terror .


Escrito elaborado por:
Mondragón Hernández Edson Yahir.
 Grupo: 306.       N.L 32

jueves, 24 de octubre de 2019

UN CUENTO DE NAVIDAD.

TERCERA LECTURA

 Esta lectura nos habla sobre una historia en donde se puede apreciar que es en época de navidad. En esta aparecen dos personajes los cuales son santa Claus. El primer santa Claus se muestra muy amable, usando un lenguaje apropiado y los niños quieren retratarse con el, sin embargo el segundo santa Claus es un santa Claus muy vulgar, además de que le tenia envidia al primero porque el tenia una fila de niños esperando para retractarse con el y en cambio el segundo no tenia ninguna fila. además de que el casi no se parecía al personaje de santa Claus, ya que su lenguaje era muy vulgar, si forma de vestirse como santa Claus  no era la adecuada. Existe una pelea entre estos santa Claus por culpa del segundo salta Claus y su tipo de lenguaje, ya que estaba faltando al respeto al primero.

Esta historia me agrado mucho, ya que yo la considero muy graciosa por como pasa la historia, sin embargo algunas personas la pueden considerar inapropiada por el tipo de lenguaje que utiliza en algunas palabras.

AUTOR DE RESEÑA: OMAR FERNANDEZ FRANCISCO. 306

LA MUERTE TIENE PERMISO

Es una historia que transcurre según la imaginación de quien la lee en un juzgado, en donde se da lugar a una discusión entre ingenieros y ejidatarios por las diferencias agrarias,luego de que se expone como una de las partes quiere ayudar a los ejidatarios, le toca hablar a los otros. Luego de varios intentos fallidos, y de tanta habladuria, se nombre a Sacramento como portavoz de los ejidatarios.

Luego, este portavoz expone el problema, indicando que el mismisimo problema es el Presidente Municipal, el cual le robó las tierras, cobró falsos y elevados impuestos, y mato al hijo del portavoz, Sacramento, cuando fue a reclamarle las tierras, y muchos delitos más,es por ello que los ejidatarios solicitan al Presidente de la Asamblea que se les de permiso de matar al Presidente Municipal. Luego de varias deliberaciones, se les otorga el permiso. Pero, todos quedan sorprendidos con la respuesta de Sacramento: "Muchas gracias por el permiso, ya que como nadie nos hacia caso, desde ayer el presidente municipal de San Juan de las Manzanas, esta difunto".

                                                                                       Gonzalez Mejia Yesenia Vianey 

LOS TREINTA Y TRES NEGROS.

SEGUNDA LECTURA.

Esta lectura se divide en crónicas, ya que los hechos que narra están cronológicamente.
nos habla sobre la época cuando los españoles conquistaron México y tuvieron la necesidad de tener esclavos para que realizaran los trabajos duros. Nos habla sobre la explotación que antes los españoles tenían contra los africanos, es decir las personas de color. estas personas eran los esclavos de los españoles. eran expuestos a largas jornadas de trabajo sin descansar, esto con el objetivo de conseguir oro y plata, eran tratados como si fueran animales.
saliéndonos de la lectura, yo creo que ninguna persona puede ser tratada como si fueran animales o como esclavos, que es lo mismo. Al principio creí que hablaría solo sobre la discriminación que existe hacia las personas de color. pero no solo hablo de eso si no que también abordo la esclavitud el cual es un tema del que se pueden sacar diferentes opiniones.

AUTOR DE LA RESEÑA: OMAR FERNANDEZ FRANCISCO.

LA HUELGA DE NUEVA ROSITA


El libro es interesante por que trata de las revoluciones de los obreros en contra del gobierno ya que les estaban robando y es mas interesante ya que sabemos que eso es real y no es una historia inventada.El sindicato hizo un tratado o acuerdo con los trabajadores pero el gobierno no lo respeto y los tenían amenazados de muerte los trabajadores se unieron he hicieron una huelga en contra del sindicato,otro hecho interesante fue que se unieron los obreros y los mineros ya que eran los mas afectados.

El final es bueno por que se hace justicia para los mineros de nueva rositas y todos los políticos estafadores tuvieron su castigo y eso nos enseña a que no hay que rendirnos nunca y tenemos que luchar por nuestros derechos, también nos enseña sobre la unidad entre en pueblo para evitar las injusticias del gobierno. 
                                                                  
                                                                           Gonzalez Mejia Yesenia Vianey 

Loxicha los ejércitos de la noche.

Al ver las imágenes de este libro se aprecia unas personas totalmente cubiertas de la cara lo cual parece como secuestradores o terroristas. Algo interesante en el libro ya que cautiva al lector a apreciar la lectura.
El libro trata de una persona del ejército el cuál encuentran muerto,así mismo relata a los guerrilleros, en el lugar de los hechos se dice que hubo arrestos masivos torturas en sotanosen dónde personas son interrogados por los grupos armados,alguien relata lo que sucedió se me hace muy interesante porque existe suspenso en la trama y a la vez asombro de todo lo que pasaba, 

EL RAYO MACOY



La lectura trata sobre Filiberto quien es un joven que trabajaba en la colonia del valle pero el es un joven humilde y de bajos recursos y la gente rica de ese lugar le hacen burla y lo humillan por que no es de la misma clase social,se burlaban de el porque quería ser boxeador pero como no tenias recursos no podía hacer mucho y un día se peleo con unas personas y se dieron cuenta que era bueno para los trompones, así comenzó cu carrera de boxeador primero solo peleaba con los de la colonia después a nivel estado y su carrera tuvo tanto éxito que peleo hasta en estados unidos.cuando ya tiene fama decide regresar a la colonia del valle para que los que se burlaron de el vieran que si había triunfado.
            
                                                                              Gonzalez Mejia Yesenia Vianey 

LA HUELGA DE NUEVA ROSITA

primera lectura

La lectura comienza con un pacto que firman entre trabajadores y los sindicatos, este pacto trataba sobre la solidaridad entre estas dos tipos de personas.
después de que este acuerdo no se respetara, tuvieron un problema entre los trabajadores, ósea los mineros, obreros y todos los trabajadores con el sindicato, dando así una huelga por parte de obreros y mineros. Todos los dirigentes de la huelga que estaban inconformes eran amenazados de muerte. los mineros peleaban un mejor salario debido al bajo peso de la moneda, sin embargo esto no pudo ser posible ya que no lo hicieron de buena manera frente a sus empresas. entonces el la secretaria de trabajo no podía obligar a las empresas mineras el aumento de sueldo hacia sus trabajadores. A si como este problema en la lectura nos muestra los diferentes problemas que pasaron los organizadores de la huelga.

Esta lectura me agrado mucho porque esta historia es real y no nos habla de hechos ficticios  que no hayan pasado, además de que es interesante todo lo que los mineros y obraros hicieron contra el sindicato.
UN CUENTO DE NAVIDAD

AUTOR: Emilio Carballido

Es una linda historia que es vivida en la época de navidad , donde cuentan como se vive en esas época toda la gente llena de paz y armonía, hay una persona que alegra mucho a los niños en esa época por que les trae juguetes, solamente si ese año se portaron bien, su nombre es Santa Claus, muchos niños fueron a un centro comercial para que le llevaran su carta escribiendo  los juguetes que les gustaría que les trajera esa navidad y también para tomarse una foto de recuerdo. Lo que no se esperaba es que llegaría otro Santa Claus pero seria uno de un barrio bajo y usaba un lenguaje inapropiado, que lo único que hacia era asustar a los niños y a los padres que los acompañaban. Trayéndole problemas al otro Santa Claus  que estaba trabajando en el mismo lugar.

ESCRITO POR: Ortiz Peralta Daniela Itzel      GRUPO: 306       NO:LISTA: 37
CHACO 

 AUTOR: Liliana Colanzi 

Esta es la historia de un  niño que sufría demasiado por que su abuelo lo trataba muy mal le ponía sobrenombres y ademas le pegaba para su abuelo todo lo que hacia su nieto estaba mal. Su abuelo era un viejo alcohólico que en sus años cuando era joven era un gran violinista que siempre lo buscaban par ir a tocar a fiestas.
Una vez el niño salio de casa y en su pueblo se escuchaban rumores de que el antes trabajaba para el gobierno que lo único que buscaba era expulsar a los matacos del pueblo, sacándolos a balazos y  incendiando sus casas. El abuelo era el que había echado a la matacos pero debido a que no recibió su plata  se convirtió en una persona regañona y alcohólica.
Una vez el niño salio por un vaso de agua y lo que hizo su abuelo fue insultarlo y después de que su nieto lo reto el niño tiro a su abuelo de la silla,  pobre viejo cayo de boca y murió ahogado en su propio vomito.Después de salir de esa casa fueron a vivir con Colla Vargas.
El niño huyo de casa por que su madre lo culpa de que el abuela haya muerto, vivió muchas cosas mientras huía de su pueblo.

ESCRITO POR: Ortiz Peralta Daniela Itzel       GRUPO: 306          NO.LISTA: 37


LA HUELGA DE NUEVA ROSITA

AUTOR
Mario Gil 

Todo este movimiento empezó en un pueblo llamado Rosita en el cual las personas de este pueblo trabajaban en minas y eran explotadas. Al estar inconformes con lo que hacían con ellos de no tener una buen hogar y  recibir una salario miserable decidieron manifestarse mediante una huelga en la Ciudad de México frente al  Zócalo en el año 1951 con el objetivo que así las escucharan para que ahora si puedan recibir un apoyo de alimentos, de recibimiento de atención medica y sobre todo una mejor vida, ya que ellos ya habían ido a la secretaria del trabajo para que puedan hacer algo al respecto.
 Dentro de este movimiento hubo algunos conflictos que los tuvieron que afrontar para que así fuera escuchados.

Escrito por: Ortiz Peralta Daniela Itzel       Grupo: 306       NO.Lista: 37

Un cuento de navidad

Me parecio un buen libro porque te enseña algo y habla sobre la época de navidad, en donde hay 2 santa Claus uno vulgar y otro educado, en el libro narra el como los dos santas se pelean por la plaza, el libro contiene lenguaje vulgar y cosas así pero te muestra que siempre hay que tener educación y que no hay que ser una persona grosera porque eso te ocasionara muchos problemas.

Dochera

Autor: Edmundo Paz Soldán

Bueno cuando observe  pensé que trataría sobre algún hombre alcohólico, antisocial y bueno para nada.
Pero después me di cuenta que se  trataba de un hombre dedicado a los crucigramas, para el sus días eran desayunar sinónimos y antónimos por dar a conocerlo un poco, al parecer por estar centrado en aquellos crucigramas y enciclopedias no le daba tiempo alguno para buscar un amor se dió  cuenta que no fue feliz o así lo entendí yo
Sufrió de un dolor crónico en la espalda y se encontraba atrapado ante el papel como si ese fuese el destino mismo de el.
La verdad yo preferiría estar disfrutando de mi momento, de mi ahora porque como muchas personas lo repiten "no estamos seguros de lo que sucederá el día de mañana" y bueno tal vez no cumpliré todo lo que quiero pero tampoco recordaré más esos días donde decía "luego, después, y si hubiera hecho" porque es ahí donde el tiempo no tendrá retroceso

Tercer libro, leído por :
Martinez Castañeda Ivette Monserrat
Grupo:306

LA HUELGA DE NUEVA ROSITA

Me gustó mucho porque habla sobre la lucha para que los trabajadores tuvieron los mismos beneficios que los gobernadores y entre los principales objetivos del gobierno alemán, se encontraba el que debía lograr un nivel más o menos económico para México, también se habla sobre la lucha de las garantías individuales de los trabajadores, así como la muerte de varios de estos individuos por esa lucha constante del gobierno con los obreros.
Autor:

Las yanquis de México

Este libro me gustó mucho ya que el autor habla autor habla sobre la guerra de los estados unidos y sobre el comportamiento de los soldados para defender el molino del Rey y el castillo de Chapultepec así mismo habla de las muertes de los generales que dieron su vida.
Autor:Guillermo Prieto

La huelga de nueva Rosita

Esta fue la segunda lectura que realice .
Todo comenzó con una alianza que se había realizado con el sindicato buscando una "buena relación" por así llamarlo, esta era por los mineros  y petroleros.
Pero el  gobierno se quería superar económicamente sin ver qué a los trabajadores les perjudica, comenzaron a suceder fallas en los salarios cosa que a los mineros y petroleros no querían y así comenzó un poco la planeación de una huelga. El propósito del sindicato estaba más que claro no quería apoyarlos y buscar beneficios económicos.
Los trabajadores sabían bien lo que iba a realizar, se estalló la huelga sin miedo alguno al término de ella  cada uno de los trabajadores salieron tranquilos con reloj en mano .

Martinez Castañeda Ivette Monserrat
Grupo:306
Los convidados de Agosto
El relato habla acerca de la fiesta que se organizaba en hornos a Santo Domingo de Guzmán, dónde toda la gente festejaba con alegría, había música con diversos instrumentos y se interpretaban canciones y sones que estaban de moda en el momento. Todos los templos se reunían en cuanto la campana mayor se había sonar, cada uno de estos estaba acompañando por su respectivo párroco.
Cuando todos estaban ya reunidos hubo una campanada fúnebre que puso de nervios a todos ya que en algunos casos logro ponerlos muy nerviosos en uno de los casos,Ester llegó incluso a sufrir un ataque de histeria.

Elaborado por: Luz Gabriela Dávila Martínez

Los treinta y tres negros

A simple vista se podía apreciar que iba a ser una lectura en donde discriminaban a las personas de color creo que eso no está bien menciona a ciertas personas donde los discriminan se ve algo relacionado con la explotación a otras personas.
El libro trata de los españoles que tuvieron la necesidad de tener esclavos. Los esclavos pasaban muchas horas de trabajo un sueldo muy miserable y los trataban muy feo es triste ver que haya separación de clases sociales y que ellos se tomarán atributos. Que nada más porque ellos son de una clase social alta hicieran menos a los indios.
LOS TREINTA Y TRES ESCLAVOS NEGROS

Comienza hablando de la temporalidad en que ocurrió el esclavismo y de como llego.
Casi por el mismo año de la derrota de Moctezuma fue que los españoles llegaron a dominar y con ellos también se dieron lugar los esclavos traídos de África.
Esto a su vez fue debido a que no querían provocar un levantamiento por parte de los mexicanos, ya que estos se negaban a trabajar las largas jornadas que los españoles les exigían, de ahí fue como surgió la necesidad de que los esclavos fueran los que trabajarán en su lugar, cabe mencionar también que vivían bajo condiciones muy malas y trabajaban la mayoría del tiempo. Con esto los conquistadores producían muchas ganancias.
Elaborado por: Luz Gabriela Dávila Martínez

La huelga de nueva rosita

De lo que me imaginé que trataba la lectura era de la política,la muerte y la injusticia las imágenes daban a entender.
A finales de 1947 los sindicatos de trabajadores ferrocarrileros,petroleros y mineros firmaron un pacto de solidaridad.Me pareció importante el texto ya que habla de lo que sucedió hace años,el impacto que tuvo fue relevante tamgo que hasta ahora se recuerdan muchas cosas que se vivieron, los obreros trabajaban por sueldos muy pequeños y lo que ellos querían era que les subieran si salario. los políticos eran unos corruptos así como los abogados se siente una impotencia porque no se puede hacer nada porque esto cambie.
LA HUELGA DE NUEVA ROSITA
El primer cuento habla acerca de los sindicatos de trabajadores ferrocarrileros,petroleros y mineros  y el pacto que se acordó entre ellos, dicho pacto hizo temblar a las fuerzas reaccionarias. Alemán por su parte decidió someter al moviento obrero usan diversos recursos como los del estado uno de los primeros pasos fue vetar a comités ejecutivos de las organizaciones de los trabajadores.
Fue entonces donde la disposición de los alemanistas tuvo varios puntos negativos que tratar, tal cómo lo fue la perdida de autonomía,por su parte los inconformes fueron amenazados con que serían matados o encarcelados. Hubo también un licenciado que al no saber que hacer decidió renunciar a su cargo para no afrontar ninguna responsabilidad.
En conclusión la lectura habla de las injusticias y el sometimiento que sufrían los trabajadores.

Elaborado por: Luz Gabriela Dávila Martínez

Los Treinta y Tres Negros

Autor: Vicente Riva Palacio
Esta fue la primera lectura
Bueno esto habla mucho sobre una etapa importante para nosotros ante la llegada de los Españoles y dirán que tiene que ver eso con el libro pues que Nuevo México se vio ante la situación de discriminación por el color de piel que tenían aquellas personas y bueno habla bastante sobre la historia, lo sucesos que dieron en dicha etapa .
Me pareció interesante porque como ya pasaron bastantes años y aún así en nuestra actualidad sigue existiendo discriminación y un mal trato a los de color espero que tomemos conciencia de lo que realmente puede llegar la discriminación

Martinez Castañeda Ivette Monserrat
306
LOS TREINTA Y TRES NEGROS

De lo que yo pude leer sobre el cuento es que abarca los diferentes tipos de acontecimientos que fueron pasando después de la conquista de México y que los conquistadores de España, hacían explotar a los pobladores de aquellas tierras pero no les bastaron aquellos esclavos sino que trajeron esclavos negros de áfrica para incrementar mas sus ganancias pero se escaparon de aquellos maltratos y explotaciones que les hacían los españoles, pero luego se consiguieron un pueblo llamado san Lorenzo , pero se rumoreaban que los africanos pudieran atacar a si que el rey ordeno a sus soldados colgar a unos cuantos esclavos como señal de lo que le pasaría si atacaran

Escrito por : Gael Antonio Contreras Hernández   Grupo: 306   NL :8 .

DOCHERA

"Dochera"

EDMUNDO PAZ SOLDÁN

Trato sobre un adulto llamado Benjamín el cual es un leñador al cual le gusta crear crucigramas ya que el se dedica de lleno a eso.
El solía inspirarse para asi poder crear sus crucigramas con una botella de vino del bueno y con música de violín.
El solía ser una persona muy solitaria el no convivía mucho con las chicas ya que la ultima y unica novia que tuvo fue a la edad de 18 años despues de tanto tiempo solo conoció a una nueva chica con un mechon blanco y un abrigo negro el la conocí cuando ella esperaba un simple taxi el se le acercó y le preguntó su nombre y ella le contestó que se llamaba DOCHERA el la busco y no la encontro.
Despues decidió crear un crucigrama dedicado para ella dificil de responder después de un tiempo se volvieron a encontrar.

Éste libro es algo asombroso y  a la vez un poco predecible sobre lo que va a pasar pero de ahí en fuera todo esta bien. La trama es algo simple pero Interesante.
Lo recomiendo.


Elaborado por:

Alberto Felipe Herrera Domínguez

Grupo: 306

LOXICHA LOS EJÉRCITOS DE LA NOCHE

"LOXICHA LOS EJÉRCITOS DE LA NOCHE "

Fabrizio Mejía Madrid



La lectura comienza con el descubrimiento de un cadáver, supuestamente de un guerrillero de la localidad de Loxicha, Oaxaca. A partir de entonces, durante los próximos años, policías y militares se desplazan a la región de Loxicha y comienzan con una gran cantidad de arrestos.

Esto provoca que se comiencen a dar varios interrogativos con los cuales se utilizan torturas a los zapotecas a los cuales los interrogan en español sobre grupos de gente armada, guerrilleros y casas de seguridad donde se organizaban para hacer sus ataques.

Me parece muy interesante ya que todo esto causa una trama de suspenso y misterio. Es muy bueno para ser algo corto vale la pena leerlo.
Elaborado por:


Alberto Felipe Herrera Domínguez 



Grupo: 306




La muerte tiene permiso

"La muerte tiene permiso"

(EDMUNDO VALADES)





En el la lectura de "La muerte tiene permiso" nos relata sobre una época de
desigualdad  social, aspectos violentos del gobierno sobre el pueblo.
Hablando también de los abusos de los elementos de seguridad que resguardan al presidente. Cuenta uno de tantis delitos que cometieron el cual fue el haber violado, secuestrado y matado a dos jovencitas del pueblo una de ellas (lupita) estaba por contraer matrimonio con Herminio. Después de los hechos cometidos tomaron como conciencia la exigencia de la destitución del presidente y la entrega de los elementos de seguridad para ser juzgados y castigados por el pueblo.
Esto termina con la aceptación de la muerte de los responsables 

Escrito y elaborado por:
Alberto Felipe Herrera Domínguez 

Grupo: 306  

LOS TREINTA Y TRES NEGROS

Autor: Vicente Riva Palacio

La lectura está muy interesante ya que  antes de leerla observe el contenido, el cual supe que se trataría desde la época de la conquista española, en el cual esclavizaban a los indígenas y pues estas vez si tenía razón ya que la lectura trata sobre la esclavitud de los indígenas y negros durante la conquista española que se llevo durante el año 1527 pero antes de que esclavizaran a los negros tenían como esclavos a los indígenas trabajando día y noche pero después se fueron dando cuenta que los indígenas eran muy débiles y no les rendía, el cual estaba causando daño a la corona de España lo cual los conllevo a buscar nuevos esclavos que les rindieran mas entonces encontraron a los negros de áfrica y se los llevaron ya que se dieron cuenta que eran más fuerte que los indígenas y entonces los trataban como animales y los tenían trabajando día y noche el trabajo de ellos era muy pesado ya que los bueyes y burros eran muy escaso ahí al final algunos negros logran escapar de los españoles mientras que otros son asesinados por los españoles.

MORALES PEREZ NADIA GUADALUPE GRUPO:306   N.L:34


DOCHERA

Autor: Edmundo Paz Soldán

Esta fue la segunda lectura que leí y me gustó mucho antes de leerla observe las imágenes y pues al ver la imágenes yo creí que se iba a tratar sobre un borracho adicto al trabajo y solitario,  pero no ya que la lectura trataba sobre un señor llamado Benjamín Laredo él era un creador de crucigramas,  siempre se la pasaba encerrado en su escritorio creando todos sus crucigramas acompañado de una botella de vino y un concierto de violín de Mendelssohn  él se la pasaba todo el día trabajando  ya que crear crucigramas era su trabajo y a pesar de que le dolía la espalda de estar sentado todo el día el seguía trabajando.Él era un hombre solitario ya que su última novia fue a los 18 años pero lo abandono por lo mismo paso un tiempo y el conoció a una bella chica con un mechón color blanco en su pelo y un abrigo negro que esperaba su taxi en una esquina entonces él le pregunto su nombre y ella le dijo que se llamaba Dochera y se fue entonces el quedo encantado con ella y trato de buscarla peo no la encontró así que el creo un crucigrama inspirándose en ella ese crucigrama estaba muy difícil de resolver nadie  lo podía resolver así que los que compraban el crucigrama estaban muy enojados ya que estaba muy difícil  paso un tiempo el la volvió a encontrar.

MORALES PEREZ NADIA GUADALUPE GRUPO:306 N.L:34


EL INTERPRETE GRIEGO


Autor: Arthur Conan Doyle

La lectura me gustó mucho ya que su contenido e imágenes estaban muy interesantes y llamativas antes de leerla yo creí que se trataría de unos delincuentes que tal vez buscaban al interprete griego porque tal vez era un poeta importante  pero no ya que le atine muy poco y pues la lectura trato sobre un extraño caso de ambición, en el que cual se ve involucrado un pobre personaje, por el hecho de ser intérprete griego y una bella y adinerada joven griega que cae en las redes de un malvado que rapta a su hermano de ella para lograr hacerse rico con el dinero de la familia de la chica.  Con el cual el malvado, utilizo al aterrorizado intérprete y Holmes descubrió la trama, pero demasiado tarde, cuando los malvados ya se habían ido y el joven había muerto además lo que más me llamo la atención fue que al principio el autor hablo y describió un poco a Holmes.



MORALES PEREZ NADIA GUADALUPE GRUPO:306 N.L:34

Los Treinta y Tres Negros

La lectura trata sobre el México después de la conquista, y como este mismo empezó a ser sobre explotado, tanto las tierras como los pobladores, pero observaron que los habitantes de aquellos lugares, no aguantaban el trabajo necesario, por lo que solicitaron para el trabajo a esclavos negros de áfrica, los cuales ponían a trabajar día y noche hasta caer por el cansancio, para que sus amos se volvieran mas ricos, por lo que planearon escaparse de ellos a vivir en otros lugares, después de un tiempo estos mismos africanos volverían para iniciar una guerra, para así poder conseguir la libertad para todos los negros, los cuales consiguieron un pueblo llamado San Lorenzo, a pasar todo eso se rumoreaban que los negros volverían a atacar, por lo que el rey ordeno colgar a negros, todo esto para asustar a los que atacarían

Escrito Por: Alfredo David Martinez Zepeda Grupo: 306 NL: 31.

La Huelga de Nueva Rosita

El libro nos habla sobre una huelga que tuvo origen Nueva Rosita, Coahuila, empleada por trabajadores mineros, hacia la corporación Mexican Zinc Co  esta misma se originó debido a  el recorte de prestaciones, y hasta condiciones deplorables para los trabajadores que les otorgaba la empresa, la lectura resulta ser muy interesante, debido a que te explican  un caso de abnegación por parte del presidente, el cual no quería hacer nada para ayudar a los trabajadores, por lo que estos mismos hicieron una huelga para se emplearan sus derechos dentro de la empresa, lo cual si se pudo obtener. Todo esto nos muestra como algunas empresas llegaban a abusar de sus empleados, haciéndolos trabajar en lugares donde podrían generarles problemas de salud, y a estos mismos no les importaba, pero que en un acto de huelga llegan a escucharlos y emplear sus solicitudes.

Escrito Por: Alfredo David Martinez Zepeda Grupo: 306 NL: 31

Un cuento de Navidad

La lectura sobre Un Cuento de Navidad, habla sobre la historia de dos Santa Claus los cuales se diferencian mucho uno del otro, y estos mismos se encuentran en una plaza recibiendo las cartas de los niños, lo cual es una tradición que existe, pero el desarrollo que se presenta es el hecho de que el Santa Claus ’Bueno’ por así decirlo, viste de una forma como se acostumbra, el cual es sus botas conjunto su abrigo, sombrero y bellos faciales, en cambio el Santa Claus ’Malo’ viste con pantalones rotos, zapatos y sienta a los niños en un banco de un bolero, lo cual se muestra la gran diferencia que existe, a lo que el Santa Claus mal vestido empieza a ver que el otro Santa tiene más niños, por lo que se pone a decir cosas negativas y palabras anti sonantes como motivo de burla, al principio el otro Santa no le hace caso, pero llega un momento en el que se enoja y existe un conflicto, a lo que llegan los policías y se los llevan. A mi parecer me pareció una lectura curiosa, ya que muestra cómo llega a haber envidia entre personas, los cuales solo quieren afectar a las personas que envidian, ya sea insultándolos o hasta incluso golpeándolos, por lo que te deja en claro todos estos puntos.

Escrito Por: Alfredo David Martinez Zepeda Grupo: 306 N.L: 31

Loxicha .Los ejércitos de la noche.

Este pequeño libro de el autor FABRIZIO MEJÍA DE MADRID.  Nos narra unos hechos históricos en la hacienda de San Agustín Loxicha  los cuales son muy impactantes debido a lo que sucedía ahí ( secuestros, asesinatos, masacres, torturas,etc ...) . El libro es muy interesante como para leerlo en algún lugar ideal para la lectura, lo que más me llamo la atención a mi de este libro es el como el autor nos cuenta cómo fue la vida de cada uno de sus personajes y lo que sufrió cada uno de ellos debido a el abuso de el poder político de ese entonces.

Escrito elaborado por :
Mondragón Hernández Edson Yahir.
N.L 32.    Grupo :306